Revista Jet-Set «Adriana Tarud descubre el lado femenino de su esposo Rafael Novoa»

Home / noticias / Revista Jet-Set «Adriana Tarud descubre el lado femenino de su esposo Rafael Novoa»

El actor dejó a un lado su rol de galán de telenovelas para embarcarse en el reto de interpretar en el cine a un transformista. La preparación para este personaje resultó en un experimento novedoso: A son de tacón, una serie web que en diez capítulos mostrará cómo un macho alfa se convierte en mujer.

Rafael Novoa se cansó de hacer el papel de galán. El actor, que ha puesto a suspirar durante dos décadas a las seguidoras de sus telenovelas y series de televisión, quiere salirse del encasillamiento. Aprendió a andar en tacones, se fajó el torso, sacó pulso para pintarse los labios de rojo y se sobrepuso a la virilidad que lo ha hecho famoso, para sacar su lado femenino. A los 43 años y después de su reciente debut en teatro como Diego Velázquez, en La puta enamorada, está empeñado en ganarse el casting para interpretar a un transformista en una película mexicana. “Este papel jamás me lo hubieran ofrecido en Colombia. Muchas veces la gente te subestima, pero no hay nada mejor que callar bocas con pañuelos blancos, con hechos. Quiero arriesgarme, salirme de mi zona de confort y demostrarme a mí mismo que tengo muchas posibilidades actorales”.

La experiencia de Adriana como Señorita Colombia en 2004, sumada a la buena relación que tienen como pareja le sirvieron a Rafael para dejar a un lado sus prejuicios frente a su lado femenino.

Fiel a su nueva filosofía de “mandar todo a la mierda” y lanzarse sin temor a equivocarse, en mayo empezó su preparación para caracterizar a la Pirrurri. Con el libreto lleno de apuntes y rayones de lápiz, ensaya sus líneas. “La tristeza es amarga y duele como un cuchillo helado, pero cuando canto y bailo se me olvida todo”, repite con la voz de ese hombre con alma de mujer que trata de sobrevivir en una cárcel del México de los años 50. Su cita con el director de la película es en octubre, en el D.F. “Me propusieron presentar casting para dos papeles diferentes. El otro es el de un cubano que incluso tiene más escenas, pero preferí a la Pirrurri, porque me exige como actor”.

Este reto inédito en su carrera fue la excusa perfecta para Adriana Tarud, su esposa y socia de la agencia de comunicaciones y producción de eventos Tarud Casas, quien desde hacía mucho tiempo venía con la idea de hacer una serie web. La construcción del personaje y su entrenamiento actoral sirvieron para que ella pudiera armar un guion en compañía de Claudia Cruz, productora de cine y comerciales de televisión. “Queríamos documentar el proceso que debe seguir un actor para encontrar la esencia de sus personajes, porque el público solo ve el resultado final”. Así nació Rafael Novoa Sin Filtro, el reality-documental con una línea de ficción de diez capítulos. Esta primera temporada se llama A son de tacón, y es dirigido por el mexicano Andrés Ibáñez, experto en el mundo digital. La serie web se estrenó el 18 de agosto y cada martes saldrá un nuevo capítulo en tres plataformas digitales: Rafaelnovoasinfiltro.com, Claro-rafasinfiltro.com y Eltiempo.com.

La estructura y el guion de A son de tacón fueron escritos por Yerbabuena Films. El proyecto de los Novoa Tarud fue dirigido por el mexicano Andrés Ibáñez.

Rafael y Adriana se pusieron a la tarea de encontrar a los mejores entrenadores para cumplir con su propósito. Madorilyn Diva, uno de los transformistas más conocidos de Colombia, y Manuel Parra “Manu Mojito”, artista plástico y fotógrafo, aparecieron en escena. “Ellos pertenecen a la comunidad LGBTI y estaban un poco reacios al comienzo. Pensaban que yo los iba a payasear y a burlarme de ellos, pero cuando se dieron cuenta de la seriedad de nuestro proyecto fueron los mejores cómplices para encontrar y desarrollar este personaje, que no puede hacer uso de una peluca, maquillaje y tacones dentro de la cárcel”.

Entre caídas, calambres en las pantorrillas y algunas ampollas, Rafael aprendió de Madorilyn que los tacones cambian el centro de gravedad, la postura y la forma de moverse: “Con tacones jamás podrás caminar como un hombre, y si tratas de hacerlo lo único que conseguirás es verte ridículo”, dice. Los transformistas se inspiran en divas como Marilyn Monroe o Madonna. Rafael prefirió construir una nueva. “El objetivo siempre fue buscar a la mujer desde adentro, desde la debilidad, la delicadeza y la sensibilidad”, cuenta. En ese punto, Adriana dejó de ser la productora ejecutiva para pasar al otro lado de la cámara. Era inevitable. Con su experiencia como reina de belleza, la Señorita Colombia 2004 también le dio consejos. Y aprovechó su cercanía con Alfredo Barraza, el diseñador de las candidatas que van por la corona de la más bella de Colombia cada año a Cartagena, para pedirle asesoría en el vestuario.

El final de A son de tacón coincidirá con la fecha del casting en México. Solo hasta octubre se sabrá si Rafael consigue el personaje. Los Novoa Tarud dicen que lo importante es la experiencia de trabajar juntos por primera vez y haberse arriesgado en un proyecto sin precedentes.